Aquí os dejo la pagina de un gran grupo de Linares(Jaen). Espero que os guste: http://www.wix.com/juanjo_elec/live-on-air
Un saludo.
martes, 28 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
Entrenamiento
El inicio
Como todos saben el calentamiento es básico para evitar lesiones, estirar bien los músculos, lubricar las articulaciones y hacer que la sangre empiece a circular adecuadamente por el cuerpo. Esta fase inicial se divide en 3 partes , que son: aflojamiento, estiramiento y calentamiento, y en ese orden se recomienda realizarlas.
Aflojamiento:Consiste en usar ligeramente cada una de las articulaciones del cuerpo para hacer que el liquido sinovial fluya y las lubrique correctamente, un buen aflojamiento puede ser mover cada una de las articulaciones en círculos, durante 10 segundos, empezando desde el cuello y bajando a los hombros, brazos, codos, muñecas, cadera, rodillas y tobillos. Todo esto lento y relajado, recuerda que apenas estas Duración aproximada: 2-3 minutos
Estiramiento:Ya que las articulaciones están bien lubricadas, es turno de estirar un poco los músculos, sobre todo los brazos y piernas, algo fundamental en esta parte es evitar el “resorteo” es decir, si estas estirándote para tocar las puntas de tus pies no hagas pequeños esfuerzos consecutivos como resorteando, es mejor llegar hasta donde puedas y poco a poco ir estirando más, respirando normalmente y aguantando 10 segundos en esta posición, después relajar y repetir el movimiento. Estira bien tus brazos, espalda y piernas.Duración aproximada 5-7 minutos.
Calentamiento:Como su nombre lo dice, el objetivo es aumentar la temperatura corporal, pues a unos 38 o 39 grados las funciones de los músculos se optimizan y los vuelven hasta un 70% mas efectivos que a temperatura normal. Además esto te ayuda a que el corazón empiece a bombear la sangre cada vez más rápido de manera gradual, pues los cambios drásticos en la actividad corporal pueden ocasionarte problemas a la larga. Trotar, brincar la cuerda o caminar de forma cuadrúpeda son muy buenos ejercicios de calentamiento.Duración aproximada 4-5 minutos.
Un buen calentamiento es básico, aunque a muchos puede parecerles aburrido, solo es cuestión de ser creativo, ve desarrollando tu propio estilo de calentamiento y disfrútalo, pues es parte fundamental del entrenamiento.
Básicos:
Consideramos básicos a todos aquellos movimientos que se usan comúnmente en parkour, como desplaces, wallruns y rodadas. No importa si después vas a entrenar técnicas más complejas, los básicos siempre tienen que ser repasados, pues la repetición es la base de la perfección. Busca una barda o un obstáculo pequeño para los desplaces, una pared no muy alta para los wallruns y pasto o una superficie suave para las rodadas.Realiza series de 10 o mas repeticiones de cada movimiento y cambia de lado, si estabas haciendo los wallruns recargando la pierna derecha ahora haz 10 con la izquierda, igual con las manos en los desplaces. Aprender a hacer las cosas de ambos lados es sumamente importante, ya que en el momento que lo necesites no debes detenerte a dudar “ah no, espérate, porque con esta pierna no me sale”. Tal vez las técnicas mas complejas solo puedas hacerlas de un lado, pero los básicos deben de ser dominados de ambos.Duración aproximada 30 minutos o más
Tecnicas especificas:
Después de haber repasado los básicos es hora de entrenar técnicas especificas, dependiendo de lo que desees practicar en esa sesión, pueden ser saltos de brazo, wallruns mas altos, o algún desplace especifico. El metodo es exactamente el mismo, repetir, repetir y repetir, pero aquí tu decides que movimientos entrenar. Te sugiero que te enfoques en una o dos técnicas y las practiques en distintos obstáculos, hasta dominarlas. Es mejor entrenar mucho dos o tres técnicas por sesión, que hacer muchas y no dominar ninguna.Duración aproximada 30 minutos o más.Ejercicios finales:
Para finalizar es recomendable hacer ejercicios de fuerza especifica, como lagartijas, barras o abdominales, aquí ya depende de ti cuantas series hagas, pero conforme pase el tiempo ve subiendo la cantidad de repeticiones que hagas.Al terminar todo es bueno que tomes 5 minutos de “enfriamiento” pues, como ya se mencionó, los cambios drásticos en la actividad física no son buenos, y el enfriamiento es tan importante como el calentamiento. Caminar normal moviendo los brazos y hombros, doblando ligeramente las piernas y respirando profundo durante unos minutos ayudará a tu corazón a regresar a su ritmo normal, y relajará los músculos para no sentirte agotado después.
Pues aquí esta, básicamente esto es una sesión de entrenamiento de Parkour, como ya había dicho no pretende ser la “guía definitiva”, simplemente es una referencia que espero que te ayude en tus
entrenamientos.
Empieza siempre desde abajo, no te sobre esfuerces si apenas vas empezando, es mejor empezar poco a poco, con sesiones de una hora y los movimientos básicos y después ir subiendo.
Un saludo.
Ryan Doyle 2011 - Never Left
Aqui os dejo un video de Ryan Doyle para mi uno de los mejores espero que te guste.
Un saludo.
jueves, 9 de febrero de 2012
Camisas
Ya tenemos el precio de las camisas el que este interesado en una que se ponga en contacto con nosotros a traves del tuenti o del facebook.
Un Saludo
Un Saludo
Se busca
Buscamos a gente que este interesado en ayudar con el blog. El que este interesado que se ponga el contacto con nosotros por el facebook o por el tuenti.
Un Saludo
Un Saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)